Rubén Zabaleta V.

Abogado

Abogado graduado de la Universidad Mayor de San Andrés, La Paz – Bolivia (2002). Realizó estudios de:

  • Maestría de “Derecho Administrativo” Universidad de Aquino Bolivia en convenio con el Ilustre Colegio de Abogados de La Paz (2005 - 2006);
  • Diplomado en “Gestión y Coaching de Recursos Humanos” Universidad Privada de Bolivia - UPB (2015);
  • Diplomado en “Formación en Diálogo y Negociación” Organización Internacional del Trabajo - OIT en alianza con IDEA - Instituto Para el Desarrollo de Empresarios y Administradores (2014);
  • Cursos en el Centro Internacional de Formación de la Organización Internacional del Trabajo – CIF OIT de Turín – Italia de:
    • Programa de Formación Sobre “Normas Internacionales Del Trabajo (Estado Plurinacional De Bolivia)” (2021) a distancia vía virtual.
    • Programa de Formación Sobre “Fortalecimiento de la Inspección del Trabajo” (2013) presencial.
  • Curso de “Inspección Laboral y Trabajo Forzoso”, Oficina Regional - OIT para América Latina y El Caribe, Lima - Perú (2008);
  • Diplomado de “Derecho Laboral y Seguridad Social” Universidad Loyola (2003);
  • Diplomado de “Derecho Empresarial” Universidad de Aquino Bolivia (2003);
  • Diplomado en “Educación Superior” Universidad Mayor de San Andrés (2003).

Tuvo la oportunidad de servir como Funcionario Público para el Estado Boliviano como Viceministro de Trabajo y Previsión Social, Director General del Trabajo y Jefe Departamental de Trabajo de La Paz, y en virtud a ello participó en anteproyectos normativos. Ha participado en las Conferencias Internacionales del Trabajo - CIT 101° y 103° de la OIT Ginebra.

 

Fue consultor:

  • De la Cooperación Alemana GTZ (GIZ) como Experto en el “Proyecto de Saneamiento Legislativo”, encargado del área “Derecho del Trabajo y Seguridad Social” (2010);
  • De la Organización Internacional de Trabajo - OIT para el Ministerio de Trabajo de la República de Colombia, del proyecto “Elaboración de un documento de levantamiento de información de las relaciones laborales y cooperación en el lugar de trabajo” (2015);
  • Del proyecto “Mejorar el entorno de negocios para el desarrollo de empresas sostenibles en Bolivia” para la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia - CEPB (2014 - 2015);
  • Del proyecto “Análisis de los proyectos de Ley General del Trabajo del Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia” para la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia - CEPB (2018).

Ha ejercido como docente de Derecho Laboral en:

  • Postgrados:
    • Universidad Andina Simón Bolívar “Maestría de Derecho del Trabajo y Derecho Procesal de Trabajo” versión I sede Sucre - Bolivia, año 2021, docente de los módulos: “Derecho Individual de Trabajo el Contrato de Trabajo” y “Derecho Colectivo de Trabajo”;
    • Maestría de la Universidad Nacional “Siglo XX” en “Gestión y Desarrollo en Seguridad Social mención Sistemas de Salud”, versiones: de las gestiones 2017, 2018, 2019 y 2024;
    • Universidad Privada Santa Cruz – Bolivia UPSA DIP Dirección de Postgrado, Postítulo en “Derecho Laboral y Seguridad Social”, Docente de “Derecho Procesal Laboral” gestiones 2020, 2021, 2022 y 2023;
  • Pregrado docente de Derecho Laboral - La Paz: Universidad Privada Franz Tamayo (2015); Universidad San Francisco de Asís (2008); Universidad NUR (2003 - 2008).
  • Capacitador en cursos empresariales de formación en Derecho Laboral:
    • Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Unidad Académica Regional Santa Cruz “Curso Ejecutivo Gestión Legal y Financiera de empresas en crisis” (2024);
    • Centro para el Desarrollo de competencias:
      • Curso Especializado Tratamiento Legal y Administrativo de Derechos Laborales y Beneficios Sociales en la empresa” (2024),
      • “Curso Especializado La Inspección del Trabajo – Nueva Reglamentación de la Inspección del Trabajo aprobado por R.M. N° 1444/2023” (2024);
    • Cursos cerrados a los clientes de la oficina: EMBOL y ALICORP.
    • Más de 100 seminarios en materia de Derecho Laboral para la empresa Jorge Nava y Cia. “SAITELS” (2009 - 2019);
    • CAINCO - Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz, en el Programa "Experto en Derecho del Trabajo, Seguridad Social y Ley de Pensiones" (2016);
    • EDULEX Consultores SRL en el "Curso Experto en Derecho Laboral, Seguridad Social y RR.HH." (2016);
    • Cámara de Comercio de Cochabamba “Estabilidad Laboral en Bolivia” (2009).

Es miembro de: La Asociación Boliviana de Derecho del Trabajo y Seguridad Social; Del Ilustre Colegio de Abogados de La Paz; Del Colegio Nacional de Abogados; y del Registro de Abogados del Ministerio de Justicia.

Rubén Zabaleta V.

Email: rzabaleta@carrascoabogados.com

TOP